Viernes Dulces
Durante un año establecí un sencillo ritual con mi hijo de cuatro años: una vez al día le ofrecía los dos puños cerrados conteniendo un caramelo idéntico en forma y color.
Cultura’s, España, 2014
La Nación, Argentina, 2018
Tres miradas para desmontar
a Jaime Serra
Un gesto de resistencia; una llamada a no resignarnos a ser simples espectadores del paso de los días, y de aspirar a controlar nuestros rituales cotidianos, el tiempo que nos queda, y los datos que darán constancia de ello.
Texto de José Luis de Vicente para la exposición Diez historias y un paisaje.
Museo de Arte Contemporáneo de La Coruña.
2015
Diez Historias
y Un Paisaje
“Lo que hay en esta exposición es un proyecto que sacude por dentro nuestros principios fundamentales, nuestra vida privada y los secretos más íntimos. “
Exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de La Coruña
2015
Al punto de perder poder
Análisis de la canción Pobre Lelian, de Karl Müller.
Proyecto del disco ‘Bestia retrograda’.
2024
‘Yo peinaré tus flechas’
Jaime Serra, 2002
‘La cosa que salió del pantalón'
Cuento gráfico de cinco páginas.
'Medios Revueltos'
Madrid
1990
‘Dorme bem, perdiçao’
Durante 52 días, del verano del 2001, llevé un registro fotográfico de los mensajes SMS que recibía de una mujer con la que mantenía una relación sentimental. Ambos nos encontrábamos viajando por separado y este era nuestro principal modo de contacto.
Selección de exposiciones
Formatos editoriales y papel
Comunicar es un acto de fe
“En esta autobiografía sin hechos Serra discurre por temas propios de la condición humana: (amor, familia, arte, sexo…). Serra dice en alta voz baja lo que piensa, sabe, siente. Es posible que también diga lo que pensó, supo, sintió en algún momento de su vida y ya no. O todavía no, y aproveche esta entrevista para decir lo que le gustaría pensar, saber, sentir. Le escuchamos.”
Una entrevista del escritor Grassa Toro para Estación La Cala
Febrero del 2024
El eterno errante
Una conversación con Alberto Cairo, incluida en su libro ‘The Art Of Insight. How Great Visualization Designers Think’ Edita: Wiley EE.UU. 2023
Del genocidio de Ruanda
a Joseph Cornell
‘Mapa del genocidio de Ruanda’, publicado en Clarín (1996), y su vínculo gráfico con la obra del artista estadounidense Joseph Cornell, tal como apuntaba en un artículo John Grimwade, el prestigioso diseñador de información .
Te lo prometo:
de este jugo nacerá una flor
Se puso detrás de él,
llorando junto a sus pies,
y comenzó a mojárselos con sus lágrimas
y a secárselos con su cabello.
También le besaba los pies tiernamente,
y derramó el aceite perfumado sobre ellos.
LA POSIBILIDAD DE UNA FLOR
Etimológicamente hablando, flor y azar tienen el mismo origen: la palabra árabe az-zahr.
‘La posibilidad de una flor’
Lápiz sobre papel, 1995
‘La mirada de los otros’
La Nación, Argentina, 2019
100 líneas, 50 trazos
Una línea es una sucesión continua de puntos. Esta gráfica esta compuesta por cincuenta trazos, cada uno de ellos dibujado por dos líneas. Cada línea representa a una persona. El espacio delimitado por las líneas es un trazo común. Dentro se encuentran ambos, fuera el subjetivo mundo real.
¿Que es un sombrero?
Pensar con las manos. Acto I: Sutura
Jaime Serra con Gema Galdon
Teatro Romea
Enero del 2024
Uno por cien
Serie de diez retratos infográficos a personas relevantes socialmente o la infografía al servicio de la entrevista periodística.
Publicado durante doce semanas consecutivas en el diario de Barcelona, Ara.2018
La banalidad del recuerdo
Texto sobre la datificación de nuestras vidas.
Jaime Serra
2018
Pre/ocupaciones
Edita: Focus
¿Cuál es realmente nuestro cuerpo?
Introducción a los descubrimientos de Wilder Penfield en forma de reportaje imaginado en ‘Time Magazine’.
Visualizaciones del cuerpo de personas concretas a partir de su propia percepción.
Manual para construir tu propia visualización.
‘BARAK OBAMA Y KATE MOSS SEGÚN SU PROPIOCEPCIÓN’
Obra expuesta en la acción ‘Aparadors Artistics’. Barcelona, 2022
Programa del taller: ‘El cuerpo en el cerebro’
La distancia entre ‘tú’ y ‘yo’
Es fácil verse reflejado en los miedos y deseos de los otros, pero debemos evitar mirarnos en el espejo de ‘la gente’, es decir de ‘nadie’. Un espejo cóncavo convexo que nos devolverá la imagen deforme de la norma.
Un día perfecto
Una diana es, esencialmente, una plantilla para cuantificar y cualificar datos deseados. Concretamente: la habilidad de una persona determinada para conquistar su deseo de impactar, mediante un objeto, en un punto específico.
Obra gráfica de Jaime Serra y textos de Alberto Cairo y Grassa Toro
FORMA-PODCAST
Una conversación con Sebastian Gagin en Fundación IDA, sobre infografía, periodismo, diseño y arte.
Buenos Aires, Argentina
Junio del 2023
Excéntricos
Una reflexión visual sobre la importancia social de los individuos excéntricos.
Vídeo y adaptación en papel.