Anatomía
de una
idea
El maravilloso mundo de las ideas
Cuatro tomos
Técnica mixta en impresión digital
48 × 29 × 3 cm cada ejemplar
Jaime Serra, 2025
Las ideas no surgen de la nada. Antes de hacerse visibles, habitan un espacio latente: un limbo donde permanecen en estado potencial, esperando el territorio que les permita florecer. Este trabajo explora ese espacio intermedio, ese suelo invisible en el que las ideas arraigan, se transforman y se proyectan hacia fuera.
La instalación reúne distintos materiales —dibujos, diagramas, enciclopedias ilustradas, radiografías y fragmentos de archivo— que se organizan como si fueran un corpus científico. En ellos, las ideas aparecen con la precisión con la que habitualmente se describen fenómenos naturales: se clasifican sus anatomías, se analizan sus floraciones, se estudian sus diferentes condiciones de crecimiento. Algunas ideas germinan en territorios fértiles y se expanden con raíces profundas; otras se consumen en la superficie, intensas pero efímeras; algunas más atraviesan sin arraigar, perdiéndose antes de adquirir forma.
El proyecto propone una reflexión sobre la naturaleza de lo creativo, presentándolo como un fenómeno observable, casi biológico, pero al mismo tiempo inasible. Los documentos expuestos funcionan como una cartografía de lo intangible: ofrecen al espectador la experiencia de enfrentarse con la paradoja de observar aquello que, en principio, no tiene cuerpo.
El trabajo no se agota en la exposición. Continúa en otros soportes: un libro en proceso, que recoge y amplía la investigación en un recorrido visual y textual más extenso, y una animación digital que da movimiento a las imágenes, haciendo que las ideas florezcan, se expandan o se marchiten ante los ojos del espectador. En conjunto, estas extensiones convierten la obra en un territorio múltiple, donde la creatividad se despliega como un fenómeno que puede documentarse, narrarse y experimentar de modos diversos.
Así, la investigación se abre hacia una pregunta que acompaña toda la práctica: ¿qué sucede con una idea antes de ser dicha, dibujada o escrita? La respuesta no es definitiva, pero se acerca en forma de mapas, anatomías y floraciones que invitan a entrar en ese paisaje incierto donde lo intangible busca un cuerpo para hacerse visible.
Floración de una idea en un territorio de escasa profundidad
Técnica mixta (acrílicos y collage sobre papel)
85 × 85 cm
Jaime Serra, 2025
Anatomía de una idea
Técnica mixta (lápiz, rotulador, acrílicos y collage sobre papel)
90 x 90 cm
Jaime Serra, 2019
‘El territorio de las ideas’
Courrier International Francia, 2014
Autografiado por Alejandro Jodorowsky.
Copia de archivo.
Publicación original en francés.
Pieza expuesta en la cuarta edición de Aparados Artistics
Jaime Serra participa con ‘Anatomía de una idea’ en la cuarta edición de Aparadors Artístics, iniciativa que convierte los escaparates del barrio Gòtic en un museo de arte efímero. Impulsado por Hänsel i Gretel, Barna Centre y el Ajuntament de Barcelona, el proyecto reúne a cuarenta artistas que integran sus obras en el entorno cotidiano de la ciudad.
Su intervención ocupa los dos escaparates de la tienda Orolíquido (Carrer de la Palla, 8, Barcelona), con seis piezas creadas específicamente para esta edición, visibles durante todo el mes de octubre.
Jaime Serra y Ana Segovia, propietaria de Oroliquido, conversando en la tienda sobre esta colaboración
PRENSA
La Vanguardia
Barcelona abre un museo
de arte efímero en los escaparates de 40 tiendas
Ignacio Orovio
Son cuarenta vitrinas que, si estuvieran una junto a otra, habrían creado una poderosa galería de arte o museo. Pero no están una junto a otra, porque no son exactamente vitrinas, aunque cumplan la función, sino que son escaparates. De tiendas. Del Gòtic. De Barcelona. Cada uno de ellos contiene hasta final de octubre una obra de arte.
El Periódico de Catalunya
El barrio Gótico
de Barcelona se
convierte en galería
Gisela Macedo
Comercios de proximidad del barrio Gótico de Barcelona se han sumado a la iniciativa 'Aparadors Artístics', con la que sus escaparates lucirán diversas propuestas creativas hasta el 27 de octubre. Las expresiones artísticas que podrán verse engloban desde la pintura y la escultura hasta la fotografía o las artes escénicas.
Toda la información sobre
Aparadors Artístics 2025:
lista completa de artistas, recorrido
de escaparates, comercios participantes
y galería de imágenes.
Disponible en la web oficial del proyecto.